Centenario de Maria Callas (1923 -2023)


Centenario de Maria Callas (1923 -2023)

CENTENARIO DE MARIA CALLAS (1923 – 2023)

 

Centenario de Maria Callas

 

Introducción

Durante los últimos doce meses hemos ido repasando la vida y escuchando la voz de Maria Callas. El 2 de diciembre de 1923 nacía en la ciudad de Nueva York, hoy hace exactamente cien años. Pocas vidas de cantantes líricos han sido tan comentadas, tan vistas, tan públicas. Uno podía no saber nada de ópera pero sí se sabía quien era Maria Callas. Podías no haber escuchado ni una sola nota en su voz, pero conocías su imagen perfectamente. Siempre rodeada de gente, admiradores o no. Allá dónde iba la seguía una multitud.

Durante este año he tenido la oportunidad de leer alguna biografía suya, reseñas de hemerotecas. Todas empiezan con el asombro de su voz, de su personalidad…todas terminan igual. Maria se retiró de la vida social, Maria murió sola.

Siempre he procurado que la vida, el carácter, las ideas de un cantante o de un músico en general no me influyeran. Lo que importa es el arte, su profesionalidad, que es por lo que yo le puedo conocer. Pero en el caso de Maria Callas me resulta dificil, por este motivo, en todas las entradas que durante este año le he dedicado, van mezcladas la carrera y la vida, porque realmente una influyo en la otra y viceversa.

A Maria la llamaban la Divina, yo creo que fue muy humana, y sufrió y gozó como todos y posiblemente dejó que sus sentimientos los conociera todo el mundo, lo que aún la hizo más vulnerable de lo que ya era.

Centenario de Maria Callas (1923 -2023)

Evidentemente hoy no voy a añadir ni un solo dato biográfico más. AQUI hay un buen resumen de su carrera, lleno de fechas y datos que son interesantes, pero que ya se han dicho y no voy a repetir.

Hoy celebramos el centenario de Maria Callas, lo celebramos porque ha sido alguien que nos ha dado momentos extraordinarios con su voz, y celebramos también que en realidad Maria vivirá para siempre. Mientras alguien escuche un aria cantada por ella, la volveremos a traer a este mundo. Ojalá le pudiéramos decir que en realidad no está sola, que nosotros la acompañamos a la vez que ella nos acompaña.

Nuestro recuerdo

Así hemos recordado el paso de Maria por los escenarios durante este año.

La mamma morta

Vissi d’arte

Suicidio!

Sempre libera

La sonnambula

Anna Bolena

Macbeth

Medea

Tosca

Recital

Concierto

 

No nos podemos despedir sin escuchar una vez más a Maria Callas. Lo haremos con un aria de una ópera muy poco representada, de hecho es lo más popular de dicha ópera. Hablamos de La Wally de Catalani, y el aria, naturalmente es, Ebben?…Ne andrò lontana. Es dificil encontrar más belleza en una interpretación. Por siempre, gracias Maria Callas.

 

Quizás le interese las siguientes entradas relacionadas con Centenario de Maria Callas (1923 -2023) de la opera .net: