MARIA DE RUDENZ – DONIZETTI
Introducción
Gaetano Donizetti escribió 71 óperas a lo largo de su carrera. Es uno de los compositores más representados. Sus óperas bufas así como las serias se programan incesantemente en todos los teatros del mundo. Sí, pero no todas. Logicamente hay óperas que han quedado en el olvido y otras que ya nacieron con desgracia. Maria de Rudenz es una de ellas.
Maria de Rudenz
Maria de Rudenz surgió en una época difícil para el compositor: seis meses antes de su estreno, en julio de 1837, su mujer había muerto de cólera.
El contrato era para escribir una ópera para la reapertura del Teatro La Fenice de Venecia, que el invierno anterior había sufrido un incendio. Donizetti y su libretista, Salvatore Cammarano empezaron a buscar una fuente de inspiración. Primero consideraron el drama francés Un duel sous le cardinal Richelieu, que más tarde daría lugar a otra ópera de Donizetti: Maria de Rohan. Pensaron en Rienzi de Edward Bulwer-Lytton, que descartaron por temer posibles problemas con la censura. Al final toparon con el drama francés La nonne sanglante.
En un principio lo rechazaron porque morían todos los personajes. La dirección del teatro se negó e impuso que al menos se salvara uno, así fue como el personaje de Corrado se libró de la muerte a manos de Maria.
El estreno fue un fracaso y Donizetti se ganó la antipatía de los venecianos que nunca más le volvieron a encargar una ópera.
Argumento
Realmente es un cúmulo de fatalidades. Un año antes de que empiece la acción, Maria ha sido secuestrado por su esposo Corrado, que la abandonó en una catacumba con la intención de dejarla morir. Sin embargo, Maria sobrevive y puede volver al castillo familiar justo antes de que Corrado contraiga matrimonio con la prima de Maria, Matilde, que en ese momento era la única heredera de la familia ya que se suponía que Maria estaba muerta.
Maria piensa en ingresar en un convento, pero luego recapacita y en lugar de convertirse en una piadosa monja decide encerrar a Matilde en una mazmorra y jura que no saldrá de ella hasta que Corrado no diga que sólo la quiere a ella y olvide a Matilde.
Corrado apuñala a Maria y ésta, agonizante, aún tendrá fuerzas para matar a Matilde. Finalmente, Maria acabará perdonando a Corrado quien manifiesta que su castigo es continuar vivo.
Vamos a escuchar un recitativo, aria y cabaletta del acto I Sorge il giorno…Sì, del chiostro penitente…Sulla mia tomba gelida. En esta escena interviene Maria de Rudenz con Rambaldo, un fiel y viejo servidor de su familia.
Katia Ricciarelli es Maria y Rambaldo es Giorgio Surjan.
Quizás le interese las siguientes entradas relacionadas con Maria de Rudenz – Donizetti de la opera .net: