ARIAS DE OPERA 22


ARIAS DE OPERA

Las arias de opera más famosas las vamos a referenciar aquí, pero se pueden encontrar por todas las páginas de esta web, como bien saben.

arias de opera

De una ópera, ¿qué es lo que nos llama más la atención?, ¿qué fue lo que nos hizo escuchar por vez primera una ópera completa?, tal vez la recomendación de alguien que la conocía o simplemente la curiosidad. Sin embargo, en un tanto por ciento muy elevado de casos, lo que impulsa a adentrarse en la audición de una ópera es el hecho de haber escuchado, de manera aislada, alguna de las arias que la componen.

Las arias de ópera son los pilares sobre los que se asienta toda la obra, son los momentos más esperados de una representación ya que son las piezas más conocidas, y también las más hermosas. Son los momentos de lucimiento del intérprete. En un aria el compositor exhibe toda su maestría ya que sabe que será aquello que va a quedar grabado en la mente y el corazón del público.

Las arias son los momentos culminantes de una representación operística.

Por su calidad, belleza y perdurabilidad a través del tiempo, se han hecho innumerables recopilaciones de ellas, algo que ha conseguido que muchas personas se hayan acercado a la lírica, atraídas por la belleza de una sola de esas piezas y en búsqueda de otras muestras que les produzcan la misma intensa emoción que aquello que oyeron una vez.

La ópera es sentimiento, y un aria es la máxima representación de ello.

Veamos unos ejemplos de arias de ópera para las distintas tesituras que existen.

ARIAS DE OPERA para soprano

Entre las arias que suelen figurar en los recopilatorios de arias para soprano cabe destacar «Un bel di vedremo» de Madame Butterfly,  las arias de Despina de Cosi fan tutte, el aria de Olympia de los cuentos de Hoffman, el aria de Zerbinetta de Ariadne auf Naxos  de Richard Strauss, «O mio babbino caro» de la ópera Gianni Schicchi, «Sí, mi chiamano Mimí» de La Boheme, «Tu che di gel sei cinta» de Turandot, por citar algunas, como las que se pueden ver en nuestra sección de «Grandes Arias» , entre las que se encuentran:

«Vissi d’arte» – Tosca (Puccini) por Renata Tebaldi.
«Casta Diva» – Norma (Bellini) por Montserrat Caballé.
«Adieu, notre petite table» – Manon (Massenet) por Anna Netrebko.
«La mamma morta» – Andrea Chenier (Giordano) por Maria Callas.
Entre otras muchas arias de opera, como distintas versiones de Der Hölle Rache de La Flauta Mágica (Mozart), o la famora aria  Caro nome de Rigoletto (Verdi).

Montserrat Caballé (soprano lírica) Je dis que rien ne m’epouvante – Carmen (Bizet).

Birgit Nilsson (soprano dramática) Mild und liese – Tristan e Isolda (Wagner).

ARIAS DE OPERA para tenor

La donna è mobile de Rigoletto, Ah sì, ben mio de Il Trovatore, Recondita Armonia y E lucevan le stelle de Tosca, Vani sono i lamenti de la ópera Giulio Cesare, Un´aura amorosa de Cosi fan tutte son algunas de las arias más conocidas, de las que se pueden oir distintas interpretaciones en el blog, como las insertadas en Grandes Arias, entre las que figuran:

«Recitar…Vesti la giubba» – Pagliacci (Leoncavallo) por Luciano Pavarotti.
«Pourquoi me reveiller?» – Werther (Massenet) por Jonas Kaufmann.
«Come un bel dì di maggio» – Andrea Chenier (Giordano) por Plácido Domingo.
«O muto asil del pianto» – Guillermo Tell (Rossini) por Alfredo Kraus.

Pero tendríamos que añadir muchas de las que se pueden ver en laopera.net, Ecco ridente il cielo de Il Barbiere di Siviglia (Rossini), Che gelida manina de La Bohème (Puccini)., y una muestra más en video que añadimos ahora:

Franco Corelli (tenor spinto) O paradiso – L’Africaine (Meyerbeer).

Simon O’Neill (tenor dramático) Ein Schwert verhiess mir der Vater – Die Walküre (Wagner).

ARIAS DE OPERA para mezzosoprano

Entre las arias de mezzosoprano hay que destacar las arias de La Cenerentola  o de Carmen  (En vain pour éviter o Prés des remparts de Séville), así como Non so più cosa son, cosa faccio de Le Nozze Di Figaro, Nel giardin del bello de Don Carlo, además de los videos que se muestran a continuación de arias para mezzosoprano y las ya insertadas en «Grandes Arias» como las siguientes:

«Una voce poco fa» – Il Barbiere di Siviglia (Rossini) por Joyce Di Donato.

«Che farò senza Euridice?» – Orfeo ed Euridice (Gluck) por Janet Baker.

«Voi che sapete» – Le nozze di Figaro (Mozart) por Frederica von Stade.

«O don fatale, o don crudele» – Don Carlo (Verdi) por Fiorenza Cossotto.

Teresa Berganza (mezzosoprano lírica) L’amour est un oiseaux rebelle – Carmen (Bizet).

Elena Obraztsova (mezzosoprano dramática) Samson, recherchant ma presénce – Samson et Dalila (Saint-Saëns).

ARIAS DE OPERA para contralto

De las arias para contralto cabe citar Figlia mia de la ópera Tamerlano de Handel, Weiche, Wotan! Weiche! de Wagner, como la del video que se inserta a continuación que es interpretado por la contralto Ewa Podles, que también la podemos ver en Grandes Arias interpretando el papel de la Cieca de La Gioconda de Ponchielli en el aria «Voce di donna o d’angelo».

Ewa Podles como Erda en Das Rheingold (Wagner).

ARIAS DE OPERA para barítono

Algunas arias de ópera para barítono son: Ah! Per sempre io ti perdei (I Puritani), Alla vita che t’arride  y Eri tu che macchiavi quell’anima (Un Ballo In Maschera), Di Provenza il mar, il suol (La Traviata), Udite, udite, o rustici (L’Elisir D’Amore), además de las arias que ya se han plasmado en la sección de Grandes Arias como es el caso de:

«Avant de quitter ces lieux» – Faust (Gounod) por Simon Keenlyside.
«Aria de Igor» – El Príncipe Igor (Borodin) por Dmitri Hvorostovsky.
«Largo al factotum» – Il Barbiere di Siviglia por Thomas Hampson.

A las que se añade en esta ocasión, las siguientes arias para barítono:

Dmitri Hvorostovsky. Fin ch’han dal vino – Don Giovanni (Mozart).

Ettore Bastianini. Il balen del suo sorriso – Il trovatore (Verdi).

ARIAS DE OPERA para bajo

Para bajo, cuenta con arias como In diesen heil’gen Hallen (aria de Sarastro – La Flauta mágica), Vous qui faites l’endormie , aria de Méphistophélès de Faust (Gounod) o las arias de Gurnemanz en Parsifal o de Wotan en Siegfried. Algunas arias de ópera para bajo que se han insertado con anterioridad son:
«Ella giammai m’amò» – Don Carlo (Verdi) por Cesare Siepi.
«La calunnia» – Il Barbiere di Siviglia por Nicolai Ghiaurov.
«Aria de Susanin» – Una vida por el zar (Glinka) por Feodor Chaliapin.

Entre las de para bajo buffo, cabe reseñar  A un dottor della mia sorte de Il Barbiere di Siviglia (Rossini).

y ahora añadimos:

Martti Talvela. Monólogo de Boris – Boris Godunov (Moussorgsky)

 

ARIAS DE OPERA para contratenor

Entre las arias para contratenor cabe citar Frema pur, si lagni Roma (Ottone in villa – Vivaldi) y Dal ondoso periglio (Giulio Cesare in Egitto – Handel), además de algunas que ya hemos incluido en Grandes Arias, como las cantadas por el contratenor Philippe Jaroussky como el aria «Vedrò con mio diletto» de la ópera Giustino de Vivaldi. A estas, se añaden en esta ocasión:

Andreas Scholl. Va tacito – Giulio Cesare in Egitto (Handel).

Llegados a este punto, les invitamos a seguir recorriendo este blog y disfrutar de las muchas arias que vamos incorporando, así como a navegar por Spotify donde hay cantidad de recopilaciones de Arias de Ópera, de la que una pequeña muestra es esta (haga clic en la imagen o el enlace):

seleccion de arias

40 Most Beautiful Arias

Puede ver muchas más ARIAS DE OPERA en la sección de grandes arias, como lugar destacado entre los muchos que puede encontrar arias de ópera en laopera.net.

Dada la cantidad de entradas dedicadas con anterioridad a Verdi, las hemos omitido en este espacio, pero para facilitar la búsqueda se pueden encontrar haciendo clic AQUI

Quizás le interese las siguientes entradas relacionadas con ARIAS DE OPERA de la opera .net:


22 ideas sobre “ARIAS DE OPERA

  • Oscar Mario Ventura

    Escuchen estas bellezas líricas y dejen un rato esas basuras del rock. De paso haber si alguno de mis hijos y nietos se les da por el bel canto. Aunque sea para amenizar las fiestas de fin de año con nenucho.-

  • Carlota

    me alegra tanto ver que haya sitios web de esta naturaleza, realmente gratificante para quienes amamos la ópera y el bel canto y aun mejor para los que la interpretamos 🙂

  • Cherubino

    Es la única pretensión del blog, compartir una afición y difundirla si es posible. Gracias por tu comentario, Carlota!

  • LETICIA

    Soy amante de la ópera y disfruto mucho con ella . Pero me disguta bastante que se tache al rock de basura . De hecho , muchos grupos se inspiran de la música clásica . Hay que conocer un poco de todo , me parece

  • emma karina

    ¡me encantó esta página!
    es muy interesante la información, ayuda a comprender mejor la belleza y maestría que convergen en una ópera.
    ¡felicidades y muchas gracias!

  • cesar ugusto leon canales

    empece escuchando la donna e mobile ,me la prendi y la cante en publico , estoy siendo conocido en mi ciudad por eso . es fascinante el mundo de la opera me gusta y soy bisoño en esto pero me he aprendido mas arias y en verdad que si la hago bien . gracias por esta pagina seguire instruyendome

  • Eli

    Así como la opera el rock también tiene sus buenas líricas no solo en la música clásica existen. Me encanta escuchar desde buena aria hasta un buen rock y nada de ello es basura, opino lo mismo hay que conocer un poco de todo.

  • Varo

    Busco insistentemente un aria para contralto que Rossini compuso en la primera version de la opera Moises en Egipto y que modifico, suprimiendola, en la segunda version de la obra un año aprox. Y que no puedo recordar el nombre.
    Si alguien puede orientarme como puedo hacerme con el CD y datos sobre el mismo,le quedare muy agradecido.

  • maria,isabel beluzan arrau

    la musica mas bella se encuentra en la ópera.Desgraciadamente no le gusta a todo el mundo (seguramente porque no la conoce) Qué pena,no saben lo se pierden!!!

  • Cherubino

    Efectivamente, la mayor parte de la gente que dice que no le gusta la ópera, ha oído muy poca (lo cual es perfectamente lícito, eh?). Luego está quien la rechaza por considerarla algo muy elitista, etc. Lo cierto es que, como bien dices, se pierden una música bellísima. De todos modos, siempre tiene que haber disparidad de gustos.

  • Garibaldi

    Casi se les olvida que hay un señor que se llama Giuseppe Verdi. ¿Realmente creen que no hay algún aria más de este compositor para señalar entre las citadas?

  • Cherubino

    Evidentemente, y SOLO a Verdi y a sus arias, dúos y óperas hay dedicados post enteros en el blog. Busque Verdi con el buscador del blog y lo comprobará.

  • Rossina

    Una duda: el aria Lascia ch’io pianga se pone como para contraalto, pero que yo sepa está cantada por Almirena, que es un rol para soprano. ¿Estoy equivocada?
    Gracias

  • Ópera

    Cierto, el personaje de Almirena es para soprano. Aunque es cierto que la misma aria la han cantado mezzos, tenores y contratenores. Pero sin duda no corresponde a una verdadera aria para contralto. Lo corregimos y muchas gracias!

Los comentarios están cerrados.