Bedrich Smetana ( Litomysl, 2 de junio de 1824 – Praga, 12 de mayo de 1884)
La ópera checa tiene en Bedrich Smetana su primer gran compositor cuyas óperas son representadas en la actualidad en todo el mundo. Sin embargo durante su vida, el reconocimiento no lo consiguió con mucha facilidad. Tanto se desmoralizó que se fue a vivir una temporada a Suecia. De regreso a su país en 1862, empezó a escribir óperas para el Teatro Provisional de Praga.
La primera ópera que escribió fue Los brandenburgueses en Bohemia. A ésta le siguió la más popular de las óperas de Smetana: La novia vendida. Esta ópera que al principio no fue nada bien recibida, sufrió una seria revisión por parte de Smetana, y cuatro años más tarde presentó una nueva versión, con polcas y más presencia del coro, y esta vez fue un éxito.
Su siguiente ópera, Dalibor fue calificada de excesivamente wagneriana, aunque en la actualidad se la valora muy positivamente.
Smetana es conocido también por su gran poema sinfónico Mi patria, escrito en 1882.
Dos años más tarde, Smetana moriría loco en un manicomio debido a una sífilis crónica.
Dejamos algún fragmento de la ópera La novia vendida como muestra de la obra operística de Bedrich Smetana.
Obertura, Polka, Furiant, Danza de los comediantes. Orquesta filarmónica eslovaca, Director: Barry Wordsworth
Oh, jaký žal! Jaký to žal – Lucia Popp







