Claude Debussy

claude debussy

 

Claude Debussy (Saint-Germain-en-Laye, 22 de agosto de 1862 – París, 25 de marzo de 1918)

 

Claude Debussy empezó a estudiar música a los once años en el Conservatorio de París. En épocas anteriores los músicos eran los protegidos de la nobleza y aristocracia, pero a Claude Debussy quien le protegió fue una viuda millonaria rusa, que le contrató como su músico privado.

 

En 1884 ganó el Premio de Roma, y en aquello tiempos no manifestaba un gran interés por la ópera, aunque se sabe que había pensado en componer algunas con la leyenda de Tristán e Isolda o en obras de William Shakespeare ninguna lleó a concretarse. El escritor Catulle Mendès le encargó componer una ópera inspirada en el Cid, la ópera fue Rodrigo et Chimène, pero Debussy dijo que había quemado la ópera que se descubrió recientemente, completándose y siendo estrenada en 1994 en Lyon. El compositor ruso Edison Denisov fue quien la orquestó y compuso una parte.

 

Si incluímos a Claude Debussy en el apartado de ópera francesa es precisamente por haber compuesto una ópera que combina a la perfección un texto literario y la música: Pelléas et Mélisande, que a pesar de que en el momento de su estreno en 1902 no fue muy bien recibida, hoy en día está reconocida como un modelo único en su estilo, siendo además una ópera que es una puerta a la ópera que vendrá en el siglo XX.

 

Dejamos un fragmento de Pelléas et Mélisande. Se trata del dúo del acto III, Mes longs cheveux. Lo interpretan Victoria de los Ángeles y Theodor Uppman.

 

Comparte: