IRIS – UNA ÓPERA RARA DE PIETRO MASCAGNI (DESSI, CURA, GHIAUROV)
Ocho años más tarde del estreno de Cavalleria rusticana, Pietro Mascagni estrenó esta ópera: Iris. Actualmente es ya una ópera rara porque practicamente no se representa nunca. Por esto nos gusta recordarla. Y, además, para quien no la conozca, vale la pena.
Iris de Pietro Mascagni
Esta ópera, Iris, tiene tres actos y el libreto es de Luigi Illica. Se estrenó en Roma el 22 de noviembre de 1898.
La ópera está totalmente ambientada en Japón. Está basada en una serie de leyendas japonesas que se divulgaron en Italia en la década de 1880. A ésta ópera hay que otorgarle el mérito de haber sido la primera ópera verista ambientada en Japón. En el día de su estreno estuvo presente el amigo de Mascagni, Giacomo Puccini, él en 1904 estrenaría su Madama Butterfly, otra ópera ambientada en Japón y con Illica de libretista junto a Giacosa.
Todo el drama está envuelto en el simbolismo. De hecho hay quien considera que esta ópera es más simbolista que verista.
Hay que destacar la obertura, de influencias wagnerianas, seguida del espléndido Himno al sol.
Personajes
Iris – Joven japonesa que cuida a su padre ciego. Papel para soprano
Il Cieco (El ciego) – Padre de la anterior. Papel para bajo
Osaka – Noble rico y vicioso que rapta a Iris. Papel para tenor
Kyoto – Proxeneta de la ciudad al servicio de Osaka. Papel para barítono
Una geisha – Papel secundario para soprano
Mercaderes, mendigos y samurais entre otros.
Coro – Tiene intervenciones muy destacadas
Sinopsis del argumento de Iris
Iris es una joven ingénua, hija de un viejo ciego. Vive contenta y satisfecha con las pequeñas cosas que la naturaleza le proporciona. Atrae la atención de un noble, Osaka. Éste la raptará gracias a un teatro de marionetas que le encanta a la muchacha. La llevará al barrio de Yoshiwara, a un lujoso apartamento. La joven piensa que está soñando o en el Paraíso. Osaka tiene la intención de seducirla, pero sólo consigue aterrorizarla.
Osaka se cansa pronto de la aventura y de la simplicidad de Iris. La deja en manos de Kyoto, un proxeneta. Éste la lleva a su burdel. Allí, maldecida por su padre que no sabe nada del rapto, y llena de vergüenza, se tira a un pozo.
Su cuerpo irá a parar al desague de las cloacas, allí un rayo de sol ilumina las ropas en las que está envuelto su cuerpo. Iris renace, medio moribunda. En su delirio oye las voces de su padre, de Osaka y Kyoto. Todos le hablan de la brutalidad de la vida. El sol sale y proclama su amor infinito. Iris muere en medio del resplandeciente sol, transformándose en la flor que tiene su nombre.
La versión completa de Iris
Es una producción de 1996 del Teatro dell’Opera di Roma. Dirección de escena y vestuario de Hugo de Ana. Director musical: Gianluigi Gelmetti. Intérprets: Daniela Dessì, José Cura, Nicolai Ghiaurov, Roberto Servile, Mikie Nakamura y otros.
Quizás le interese las siguientes entradas relacionadas con Iris – Una ópera rara de Pietro Mascagni (Dessi, Cura, Ghiaurov) de la opera .net: