ADOLESCENTES EN LA ÓPERA
Introducción
Nos encantaría que muchos adolescentes se aficionaran a la ópera porque ellos son el futuro en todo: en la música, en la ciencia, en el deporte, en el arte, la literatura…si los adolescentes abandonan, se perderán muchas capacidades y mucha historia. Sin embargo, y deseando que cada vez haya más formación y afición musical en la juventud, lo que quiero tocar es el tema de personajes adolescentes en la ópera, personajes protagonistas se entiende.
Lo cierto es que muchos protagonistas son muy jóvenes en la mente de los compositores y libretistas, pero luego chocamos con la realidad y no hay voces para hacer frente a esos personajes de menos de dieciocho años con una edad igual o parecida. Al final nos hemos acostumbrado a ver a cantantes de mediana edad representando un papel de adolescente y creemos que Romeo tenía cuarenta años, por ejemplo. Además hay situaciones y vivencias que solo podría protagonizar un adolescente: por inmadurez, por falta de experiencia, etc.
Definamos lo que es un adolescente: aquél que está en crecimiento o el que se nutre y alimenta para crecer, y la adolescencia es aquél periodo que va desde el final de la niñez hasta el completo desarrollo del organismo.
De todo ello se concluye que el adolescente aún no controla plenamente sus habilidades porque aún las está adquiriendo. Por eso veremos que nuestros adolescentes en la ópera actúan de un modo arriesgado, sin pensar en las consecuencias que pueden acarrear sus actos.
Mejor veamos unos cuantos ejemplos de adolescentes en la ópera.
Adolescentes en la ópera
En muchas óperas salen jóvenes de ambos sexos, pero que no tienen un papel tan protagonista como los que veremos a continuación.
Cherubino
En la ópera Le nozze di Figaro de W. A.Mozart de 1786, encontramos el primero de los ejemplos de adolescentes en la ópera. El paje de los condes de Almaviva, Cherubino, es un joven atolondrado, enamoradizo y que no sabe como gestionar lo que siente.
Si todo lo que expresa en sus arias Non so più cosa son, cosa faccio y Voi che sapete no son los sentimientos de un adolescente, que alguien me diga qué son. Maria Ewing es Cherubino. El aria es Voi che sapete.
Romeo y Julieta
Los protagonistas de la ópera de Charles Gounod de 1867, tienen 16 y 14 años respectivamente. Esto los convierte en dos personas que exaltan el romanticismo hasta lo más insospechado. Desafían a sus familias, se casan en secreto, Julieta se toma un brebaje que la hace aparecer como muerta esperando despertar en los brazos de su amado Romeo, que no nos olvidemos conoce desde hace muy poco, a Romeo no le llega bien la información y la cree muerta de verdad y se toma un veneno. Antes de que él muera, Julieta despierta y al ver a su amor agonizante, se apuñala. Aquí todo son impulsos y pasiones que son propias de la juventud de los protagonistas.
Veamos la escena final con Rolando Villazón y Nino Machaidze.
Hansel y Gretel
Los dos jovencitos, casi niños aún, protagonistas de la ópera de Engelbert Humperdinck, que en realidad es un cuento en el que los dos hermanos van a vivir todas las aventuras posibles como podemos ver AQUI
Veamos la oración nocturna
con Diana Damrau y Angelika Kirchschlager.
Cio-Cio San
La protagonista de la ópera Madama Butterfly de Giacomo Puccini de 1904, es nuestro último ejemplo de adolescentes en la ópera. La joven japonesa se supone que tiene 15 años y trabaja en la casa de Goro, hombre polifacético que además es agente matrimonial. Allá la conoce el oficial de la marina americana Benjamin Pinkerton, que no es ningún adolescente, pero vamos a concederle el favor de creer que se ha enamorado de la chica y le pide a Goro que arregle el matrimonio. Cio-Cio San sí que se enamora como lo que es, una adolescente, del apuesto americano. Luego ya veremos como el gran amor que Pinkerton decía sentir, no era tal.
Veamos el dúo de amor Vogliatemi bene con Asmik Grigorian y Freddie de Tommaso.
Quizás le interese las siguientes entradas relacionadas con Adolescentes en la ópera de la opera .net: