Armida – Personajes de ópera


Armida – Personajes de ópera

ARMIDA – PERSONAJES DE ÓPERA

 

Armida

 

Introducción

El de Armida es uno de los personajes de ópera que ha dado mucho juego a lo largo de la historia. Yo he encontrado catorce títulos en los que aparece esta figura. De todas estas óperas vamos a destacar seis. Hablaremos de ellas, pero antes hemos de saber quien es este personaje al que se han dedicado tantas notas.

Armida, el personaje

Armida es un personaje creado por Torquato Tasso en su obra Jerusalén liberada en torno al cual giran varias óperas del repertorio. En el poema épico de Tasso, Armida es una hechicera sarracena a la que envían a detener a los cruzados cristianos y va a asesinar al soldado durmiente, Rinaldo, guerrero fiero y decidido que es también honorable y guapo. Armida se enamora del soldado. Crea un jardín encantado donde lo retiene como prisionero enfermo de amor, de manera similar a como hizo Circe con Ulises. Al final dos de sus camaradas cruzados lo encuentran y sostienen un escudo sobre su rostro, de manera que pueda ver su imagen y recordar quién es. Rinaldo apenas puede resistirse a los ruegos de Armida, pero sus camaradas insisten en que debe volver a sus deberes cristianos. Rinaldo (o Renaud en la versión francesa) finalmente convence a Armida a convertirse al cristianismo.

Este es el personaje que inspiró a libretistas y músicos que lo reprodujeron con mayor o menor fidelidad.

Vamos a ver los seis ejemplos que ilustran este artículo.

Armida en la ópera

Por orden de antigüedad, encontramos este personaje en las siguientes óperas

Armide – Jean-Baptiste Lully . (1686)

El libretista en este caso fue Philippe Quinault y se considera la obra cumbre de la colaboración entre ambos autores, gestada en el final de sendos periodos de creación: Quinault renunciará al teatro tras esta obra y Lully morirá poco después por una gangrena.

En el Prólogo las figuras alegóricas del triunfo y la sabiduría hablan sobre bel poder del héroe, en el que todos los asistentes de las representaciones de la época podían reconocer a Luis XIV. Rinaldo, el héroe, se encuentra en un conflicto entre el deber y el amor. El héroe salva a sus camaradas. Cuando Armida lo seduce, pierde totalmente su encanto. Los caballeros le buscan, pero diversas trampas le retienen en el desierto.

Vamos a ver a Stephanie d’Oustrac en el aria Enfin, il est en ma puissance.

 

 

Rinaldo – Handel (1711)

Rinaldo es una ópera en tres actos con música de Georg Friedrich Handel y libreto en italiano de Giacomo Rossi. Se trata de una de las óperas más célebres de Handel, estrenada en el Teatro de la Reina de Haymarket (Londres) el 24 de febrero de 1711 con la participación de dos de los castrati más famosos de la época, Nicolò Grimaldi «Nicolini» y Valentino Urbani.

Ésta fue la primera ópera que Handel compuso específicamente para la escena londinense.
La obra narra el amor entre el guerrero cristiano Rinaldo y Almirena. La hechicera Armida lo mantiene en su poder, pasa de odiar a los cruzados a amar a uno de ellos, como ya sabemos.

Esta ópera contiene algunas delas arias más famosas de Handel, así que si a alguien lo desea las puede oír AQUI

Veamos a Brenda Rae  en el aria Furie terribili.

 

 

Armide – Christoph Willibald von Gluck (1777)

Gluck utilizó para su Armide el mismo libreto de Quinault, que casi cien años antes había utilizado Lully. La consideraba su mejor obra escénica.

Al usar Armide, Gluck desafió los ideales tradicionales y aparentemente inviolables de la práctica francesa, y en el proceso él reveló que estos valores eran capaces de renovación a través de la sensibilidad compositiva «moderna».

Montserrat Caballé canta el aria final Le perfide Renaud me fuit..

 

 

Armida – Joseph Haydn (1784)

En esta versión con libreto de Nunziato Porta, la fuerza motriz gira en torno al rey damasceno Idreno, que envía a Armida para embrujar al ejército de los cruzados cristianos. Lo logra con Rinaldo, pero sus sentimientos frustarn el asesinato. Rinaldo se enfrenta a sus camaradas. Al final se rompe el embrujo, Armida intenta huir, pero desaparece llevada por un carro infernal.

Jessye Norman en el aria Ah, non ferir: t’arresta.

 

 

Armida – Gioachino Rossini (1817)

En esta versión Rossini y su libretista Giovanni Schmidt vuelven al origen creado por Torcuato Tasso en el momento de romper el encantamiento. Rinaldo vuelve en sí al ver su imagen en un espejo.

Esta ópera tiene la gran dificultad de conseguir un buen reparto ya que exige la intervención de siete tenores.

Oiremos el aria de Armida D’amore al dolce impero por Maria Callas.

 

 

Armida – Antonin Dvorák (1903)

Hemos ido pasando a través de cuatro siglos con este personaje. En este caso Armida debe procurar que Rinaldo y su ejército liderado por Gottfried von Bouillon no lleguen a Damasco. Rinaldo, enamorado, olvida su deber. Ismen, el tirano de Siria tambien está enamorada de Armida y entregará a los cruzados el escudo de San Miguel para que puedan liberar a Rinaldo del palacio de Armida. Tras la lucha contra los enemigos, Rinaldo resulta herido grave y se arrepiente de su traición y mata a Ismen, pero también hiere de muerte a su amada, que muere tras ser bautizada.

Za štíhlou gazelou es el título del aria que interpreta Jana Šrejma Kacirkova.

 

Quizás le interese las siguientes entradas relacionadas con Armida – Personajes de ópera de la opera .net: