Il trittico de Puccini – Año Puccini


Il trittico de Puccini – Año Puccini

IL TRITTICO DE PUCCINI – AÑO PUCCINI

 

Il trittico de Puccini

 

Introducción

Mientras se sucedían todas las vicisitudes que contábamos en el capítulo anterior cuando hablábamos de La rondine, en este repaso del Año Puccini, iba tomando cuerpo Il trittico de Puccini.

Se dice que en un viaje, Puccini tenía en sus manos un ejemplar de La divina commedia de Dante Alighieri, y le vino la idea de componer tres óperas breves inspiradas en los tres cantos del libro: el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Ese sería Il trittico de Puccini, con las óperas Il tabarro, Suor Angelica y Gianni Schicchi.

Il trittico de Puccini

En realidad solo la tercera parte, Gianni Schicchi, guarda una relación directa con la obra de Dante. El personaje de Schicchi aparece en el canto XXX del Infierno. Es cierto que muchos han equiparado Il tabarro, oscura y violenta, con el Infierno; Suor Angelica, doliente y conmovedora, con el Purgatorio y Gianni Schicchi, una comedia sobre la avaricia, con el Paraíso. Todo son interpretaciones.

Las tres óperas de este tríptico se estrenaron en el Metropolitan Opera House el 14 de diciembre de 1918. De estas tres partes, la más representada es Gianni Schicchi seguida de Suor Angelica e Il tabarro es la menos representada.

A continuación vamos a verlas todas, algo que no suele ocurrir en un teatro.

Il tabarro

Il tabarro (título original en italiano; en español, El tabardo o La capa) es una ópera en un acto con libreto en italiano de Giuseppe Adami, basado en la obra teatral de Didier Gold titulada La Houppelande (1910).

AQUI encontraremos detalles de la ópera y el argumento.

La versión de Il tabarro que vamos a ver es la siguiente, y sus tres protagonistas principales son: Teatro alla Scala, 1983.

Piero Cappuccilli: Michele

Sylvia SassGiorgetta

Nicola MartinucciLuigi

Director musical: Gianandrea Gavazzeni

 

 

Suor Angelica

El libreto de esta segunda parte de Il trittico de Puccini es de Giovacchino Forzano. Se ha dicho siempre que era la ópera preferida del compositor. Se sabe que para ambientarse visitó a su hermana Iginia, superiora en el convento de Vicopelago. Las monjas de dicho convento fueron las primeras en oír la ópera que el mismo Puccini interpretó al piano en el mismo convento.

Argumento de Suor Angelica

Veremos la producción de 2011 del Royal Opera House, con dirección musical de Antonio Pappano y con los papeles principales de Ermonela Jaho como Suor Angelica, Anna Larsson como la Zia Principessa y Elena Zilio como Superiora.

 

 

Gianni Schicchi

La tercera parte también tiene libreto de Giovacchino Forzano, y es la única comedia de Giacomo Puccini. Realmente es una ópera deliciosa que con buenos actores, además de buenos cantantes, es una gozada de ver y escuchar. No es de extrañar que sea la más representada de esta trilogía.

Argumento

Vamos a ver la producción  del Teatro alla Scala de 2008 con el siguiente cast:

Gianni Schicchi: Leo Nucci

Lauretta: Nino Machaidze

Zita: Cinzia De Mola

Rinuccio: Vittorio Grigolo

Gherardo: Luca Casalin

Nella: Francesca Sassu

Gherardino: Gabriele Bonini

Betto di Signa: Elia Fabbian

Simone: Mario Luperi

Marco: Vincenzo Taormina

La Ciesca: Tiziana Tramonti

Mastro Spinelloccio: Giancarlo Boldrini

Ser Amantio di Nicolao: Andrea Snarski

Pinellino: Sergio Vitale

Guccio: Chae Jun Lim

Director musical: Riccardo Chailly

Director de escena:Emanuele Garofalo.

 

 

Quizás le interese las siguientes entradas relacionadas con Il trittico de Puccini – Año Puccini de la opera .net: