ELLA GIAMMAI M’AMÒ – ARIA DE LA ÓPERA DON CARLO DE VERDI
Hoy nos vamos a entretener con el aria del personaje de Felipe II, de la ópera Don Carlo de Giuseppe Verdi. Y lo haremos analizando el aria Ella giammai m’amò del tercer acto (del cuarto si se trata de la versión íntegra de cinco actos).
En el primer enlace podemos conocer todos los detalles de la ópera. Nosotros vamos a centrarno es el aria Ella giammai m’amò.
En primer lugar vamos a poner la traducción del texto del aria del personaje de Felipe II.
Texto traducido del aria Ella giammai m’amò
¡Ella nunca me amó…!
No; ese corazón está cerrado,
no tiene amor para mí.
Dónde estoy…? Esos candelabros
a punto de terminarse…
La aurora clarea en mi balcón…;
ya despunta el día.
Veo pasar mis días, lentamente…
El sueño, Dios mío,
desapareció de mis ojos languidecientes.
Dormiré solo en mi real mortaja
cuando mis días se acaben.
Dormiré solo, bajo la bóveda negra
¡allí, en el sepulcro de El Escorial!
Si el cetro real me diese el poder
de leer en el corazón, que sólo Dios tiene…
Si duerme el príncipe, vela el traidor;
el cetro pierde el rey; el consorte, el honor.
Dormiré solo en mi real mortaja
cuando mis días se acaben.
Dormiré solo, bajo la bóveda negra
¡allí, en el sepulcro de El Escorial!
El aria Ella giammai m’amò
El rey Felipe II se encuentra solo en sus estacias. Es de madrugada. Ha estado trabajando en sus asuntos y las velas están a punto de consumirse. Por la ventana empieza a entrar la pálida luz del nuevo día.
Un patético solo de violonchelo nos pone inmediatamente en situación. Es un momento de reflexión amarga el que hace este personaje.
Lo que nos dice el personaje
Ha descubierto que su mujer no le ama a él sino que ama a su hijo. Tiene problemas políticos (No olvidemos que tras esta escena tendrá el tenso encuentro con el Gran Inquisidor). Se siente solo frente al mundo. El peso de la corona, su drama personal son excesivos. En esta aria se ve más al hombre que al rey.
Lo que nos dice la música
Todos estos sentimientos nos los describe perfectamente la entrada musical.
Los acordes son solemnes, el que habla es el rey. Sin embargo, como hemos dicho antes, es un hombre que está solo, y lo retrata con ese solo de violonchelo.
La orquesta lleva un tempo lento. Esto nos habla de que el personaje es un hombre mayor. La música refleja lo que podrían ser los pasos de un anciano. La orquesta, como el personaje arrastra también los pies.
Sin embargo, en algunas frases, la orquesta remarca el poder del personaje, cuando el rey recuerda su posicón, para volver al tono reflexivo del principio, y como siempre lo acompañará el violonchelo.
Esta aria, es un monumento a la soledad de un hombre, sea cual sea su condición.
Vamos a ver a una gran Felipe II como es el bajo Nicola Rossi-Lemeni. Quien además de la voz, tiene la presencia física para este personaje.
Quizás le interese las siguientes entradas relacionadas con Ella giammai m’amò – Aria de la ópera Don Carlo (Verdi) de la opera .net:
Excelente y clara traducción,no muy habitual en otras páginas. Muy claros explicación y comentarios de la situación. Muy satisfecho. Muchas gracias.
Gracias a ti!