OH MIO RIMORSO! – LA TRAVIATA, VERDI
Introducción
Hoy vamos a hablar de una de las muchas «cabalettas» de Verdi (escribimos la palabra entrecomillada porque no es el término real para el plural de cabaletta, que sería cabalette, en italiano correcto, pero ese es el que se ha popularizado, así que lo dejaremos así). Se trata de Oh mio rimorso, o infamia del acto II de La traviata y que canta el personaje de Alfredo. Vamos a ver seis versiones de la misma y todas interpretadas por voces históricas de reconocido prestigio.
Posiblemente no sea de las más bellas que escribiera Verdi, al menos para mi gusto personal, pero hay que situarla en el contexto de la ópera y en el momento en que Alfredo la canta.
Oh mio rimorso
En el segundo acto encontramos a Violetta y Alfredo viviendo felizmente su amor en una casa de campo. Él está exultante de gozo y rebosa amor por todos sus poros hasta que descubre la verdad. Annina, la criada de Violetta, le contará que su amada se está vendiendo todas sus propiedades para costear la vida que llevan ambos en el campo.
Es en ese momento cuando aparece esta cabaletta Oh mio rimorso (Oh mi remordimiento), Alfredo se siente culpable de que Violetta se esté desprendiendo de sus pertenencias para mantenerlos a los dos.
Con esta cabaletta pasa lo que ocurre en muchas otras ocasiones, hubo algún tenor que decidió cerrarla con un do de pecho que Verdi no escribió. Lo cierto es que esa nota concluye de manera brillante una cabaletta que no lo es tanto. Sin embargo, veremos, entre las seis, una versión que no termina con ese do de pecho, es la que hace Carlo Bergonzi, yo creo que le apodaban El catedrático por algo, y aunque oiremos cinco con agudo que son buenísimas en su mayoría, la suya a mí me parece perfecta.
Vamos a ver estos seis Oh mio rimorso que cantan: Francisco Araiza, Nicolai Gedda, Josep Carreras, Plácido Domingo, Alfredo Kraus y Carlo Bergonzi.
Quizás le interese las siguientes entradas relacionadas con Oh mio rimorso! – La traviata, Verdi de la opera .net: